10 de diciembre de 2023

Quilmes recibió más de 150 millones de pesos para construir viviendas y en un año y medio no hizo nada

Compartir

En la esquina que une a la avenida Mozart y la calle Gelly y Obes una enorme estructura de cemento acapara la mirada de propios y extraños en el municipio de Quilmes. Se trata de un enorme complejo de viviendas sin terminar en el barrio Dorrego que en sus paredes esconde una larga historia de incumplimientos, irregularidades y posible corrupción.

El proyecto para construir 240 viviendas comenzó allá por 2014 y aún está inconcluso. En el medio pasaron tres gestiones de diferentes colores políticos y ninguna lo terminó. Pero el último intento por reactivar los trabajos incluye una historia singular.

Nueve años de retraso: análisis de imágenes satelitales

Terreno a intervenir: área vacante para la construcción.
Terreno a intervenir: área vacante para la construcción.
Fundación de los primeros bloques de vivienda y muros.
Fundación de los primeros bloques de vivienda y muros.
Se identifican los tres bloques con cerramiento superior.
Se identifican los tres bloques con cerramiento superior.
Avance en altura de la obra. Módulos incompletos sin techar.
Avance en altura de la obra. Módulos incompletos sin techar.

En mayo de 2021 el presidente Alberto Fernández anunció el programa Reconstruir, un plan para terminar 55 mil viviendas en todo el país que el Gobierno nacional dice se frenaron durante el gobierno de Mauricio Macri. A los pocos meses la gestión de la intendenta de Quilmes Mayra Mendozale pidiría al Ministerio de Desarrollo Territorial financiamiento para terminar las viviendas en el barrio Dorrego y la plata no tardó en llegar.

El informe completo de Telenoche

Entre octubre de 2021 y febrero de 2022 el Gobierno nacional le envió al municipio de Quilmes $153.315.565 para reactivar los trabajos de construcción de las 240 casas pero hasta la publicación de este artículo en la obra no se había colocado un solo ladrillo nuevo. Como si a esta historia le faltara algo, TN accedió a documentos oficiales que demuestran cómo durante este último año el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat intimó tres veces a Quilmes para que comiece los trabajos y hasta le envió una carta documento.

En lo que bien podría ser otro capítulo de la interna que azota al Gobierno, un ministerio que pertenece al Frente de Todos intima a un municipio de su mismo color político.

TN recorrió el barrio Dorrego junto a algunas de las familias que esperan por las casas. Damnificados que pagaron su parcela de tierra y no obtuvieron nada a cambio. Además, verifició junto a una arquitecta el estado de la construcción que se erosiona al aire libre desde hace años.

En este artículo se presentarán documentos que prueban cómo Quilmes recibió millones y no activó los trabajos cuando debió hacerlo. En este sentido surge una duda: ¿qué hizo el municipio con esa plata durante todo este tiempo? Además, se mostrarán papeles que desnudan el tenso ida y vuelta entre el Ministerio de Desarrollo Territorial y la gestión de Mayra Mendoza ante la inactividad de la obra. Una historia que describe perfecto como el Estado estafa al Estado.

“Jugaron con nuestra ilusión de tener una vivienda propia”

La historia de las 240 viviendas del barrio Dorrego en Quilmes comenzó a mediados de 2014. En un acto encabezado por el entonces intendente de ese municipio Francisco “Barba” Gutiérrez, se firmó la cesión de tierra para que en esas parcelas ubicadas entre las calles Mozart, Gelly y Obes, Caseros y Dorrego se construyan las casas en cuestión. (TN).